¿Cuál es el mito griego más famoso?

El mito griego más famoso es el de Medusa. Medusa era una hermosa mujer que fue castigada por la diosa Atenea por haber tenido un romance con el dios Poseidón en uno de los templos sagrados. Como castigo, Atenea la convirtió en una criatura con cabellos de serpientes y una ...

Javier López

Bog de ciencias sociales

¿Cuál era el símbolo de los pitagóricos?

Los pitagóricos, una antigua escuela de pensamiento matemático y filosófico, tenían un símbolo muy especial. Este símbolo era conocido como la "Tetraktys". La Tetraktys consiste en un triángulo equilátero formado por diez puntos, dispuestos en cuatro filas. La primera fila tiene un punto, la segunda fila tiene dos puntos, la ...

Julia Ramírez

¿Qué hizo Cristóbal Colón en la geografia?

Javier López

Cristóbal Colón, navegante genovés al servicio de los Reyes Católicos, es conocido por sus exploraciones en busca de nuevas rutas hacia Asia. Sin embargo, también dejó un importante legado en el campo de la geografía.

Colón realizó cuatro viajes en los que descubrió y cartografió nuevas tierras, ampliando considerablemente el ...

¿Qué es la cultura de los sumerios?

Julia Ramírez

¿Cuáles son los temas existenciales?

Beatriz Armando

Los temas existenciales son aquellos que se centran en las preguntas fundamentales sobre el sentido y propósito de la vida. Estas interrogantes se encuentran presentes en todas las culturas y han sido exploradas a lo largo de la historia de la filosofía y la religión.

Uno de los temas existenciales ...

¿Cómo era la ciudad de la Antigua Roma?

Javier López

¿Cuántos continentes hay en Oceanía?

Julia Ramírez

¿Quién fue Heros?

Javier López

¿Cuál es el Ramsés de la Biblia?

Julia Ramírez

¿Cómo es la historia de David y Goliat?

Javier López

¿Dónde está el tríptico del Jardín de las Delicias?

Javier López

Artículos de ciencias sociales

¿Cuál es la diferencia entre los presocráticos y los sofistas?

Los presocráticos y los sofistas son dos corrientes filosóficas de la antigua Grecia que se desarrollaron en diferentes periodos y tenían enfoques distintos en su búsqueda de conocimiento.

Los presocráticos fueron filósofos que vivieron entre los siglos VI y V a.C., antes de la llegada de Sócrates. Su principal ...

Javier López

¿Qué sustancia es más importante para Descartes?

Javier López

¿Que eran las ninfas?

Javier López

¿Cuál es el pensamiento de Sócrates?

¿Quién fue Carlos V resumen?

¿Qué es la lógica y ejemplos?

¿Por qué se disolvió la Unión Soviética?

Javier López

¿Qué obras destacaron en el cubismo?

Javier López

¿Qué es el feudalismo para niños?

Javier López

¿Cuáles son los principales escultores del Renacimiento?

Javier López

¿Qué son civilizaciones fluviales definición?

Javier López

¿Quién fue Atila y que hizo?

Javier López

ciencias sociales

¿Cuántas guerras civiles ha habido en España?

La historia de España ha estado marcada por varios conflictos internos a lo largo de los siglos. Sin embargo, la guerra civil más conocida y trascendental fue la que tuvo lugar entre 1936 y 1939 durante el período conocido como la Segunda República. Este conflicto enfrentó a los republicanos, que ...

Fernando Revilla

¿Qué es el arte mesopotámico resumen?

Julia Ramírez

¿Qué características tienen las vírgenes góticas?

Julia Ramírez

¿Cuándo nace la teoría geocéntrica?

¿Quién es el dios Susanoo?

¿Cuál es el conflicto de la neurosis?

¿Qué es la metafísica de Descartes?

¿Qué nos dice la ética de las virtudes?

¿Qué significa bula y para qué sirve?

¿Qué es teoría y ley científica?

Julia Ramírez

¿Qué proclamo Lluis Companys?

Julia Ramírez

¿Cuáles son las principales características de la burguesía?

Julia Ramírez

¿Cómo se conoce la historia del antiguo Egipto?

Julia Ramírez

¿Cómo se llamaba Rusia antes de la Segunda Guerra Mundial?

Julia Ramírez

¿Qué es el empirismo en la Edad Moderna?

Julia Ramírez